Resumen de la presentación de resultados del análisis de la felicidad de las personas mayores de Sant Andreu de Llavaneres
El pasado 25 de enero, presentamos en Sant Andreu de Llavaneres (Barcelona), las conclusiones del estudio sobre el grado y los factores que determinan la felicidad de las personas mayores en el citado municipio.
Ha sido un momento realmente especial, la presentación de estos resultados de mi pueblo.
Se trata una investigación pionera en españa sobre la felicidad de los mayores de 65 años y este municipio de Catalunya, es el primero en participar en un análisis más amplio y único en el mundo, que se extenderá a otros municipios en los próximos meses.
Los resultados de este análisis lo presentaron sus autores: Anastasi Perez, Neus Molines y Jordi Vilajosana, y estuvieron también presentes el alcalde de este municipio del maresme, Joan Mora, y Gemma Martin, su regidora de bienestar social. A todos ellos agradezco de corazón, la ilusión y el apoyo a nuestro proyecto Geronto Happy y su compromiso por seguir avanzando en el bienestar y la felicidad de las personas, a través de propuestas municipales.
Ha sido el final feliz de un trayecto que empezó hace ya un año con un acuerdo de colaboración entre universidad y ayuntamiento con un mismo propósito, contribuir y ayudar a reinventar la sociedad, reconociendo la importancia y el valor de las personas mayores, como elemento clave para su felicidad.
Dos instituciones unidas: Ayuntamiento de Llavaneres y la Universitat Politécnica de Catalunya (UPC), para colaborar en la mejora de las políticas municipales, a través de un diagnóstico de la felicidad en las personas mayores de nuestro municipio. Un proyecto englobado en el conjunto de actividades y acciones de promoción de la felicidad en el Observatory of Entrepreneurship of happines de la EPSEB-UPC que lidero junto a otros colaboradores.
Estamos muy satisfechos de haber sido capaces de alienar los intereses municipales y la voluntad investigadora del mundo universitario, con el colectivo de las personas mayores, que son nuestros actores principales, y el objetivo del trabajo.
El trabajo de investigación se llevó a cabo en las siguientes fases:
-
Búsqueda de información en bases de datos científica sobre la felicidad y sus factores determinantes en las personas mayores.
-
Realización de entrevistas con personas mayores de 65 años y profesionales sociosanitarios, para validar la información recogida.
-
Realización de una encuesta realizada en una muestra significativa de las personas mayores de 65 años del municipio.
-
Tratamiento de toda la información recogida y elaboración de las conclusiones.
Según los datos obtenidos en el estudio, podemos decir, a modo de conclusión que:
El grado de felicidad de las personas mayores de 65 años en Llavaneres, es casi el 70% sobre una puntuación máxima de 100%,
Me complace decir que las personas mayores de mi pueblo gozan de un alto grado de felicidad.
los factores que la determinan son los siguientes:
-
La convivencia social, en dos ámbitos: familiar y amistades.
-
La autoestima, es un valor que tiene una influencia importante.
-
El reconocimiento personal, es otro factor determinante.
-
Y por último la realización de actividades físicas y en contacto con la naturaleza.
Y en concreto para las personas mayores, hemos detectado los siguientes:
-
Seguridad, tanto desde el punto de vista de dependencia física como emocional.
-
La satisfacción de la vida laboral.
-
La calidad de relaciones mantenidas: pareja, familia y amigos.
-
Salud
Estas conclusiones, nos ayudarán, para poder hacer propuestas de mejora en la política municipal, en cuanto a la felicidad y el bienestar de las personas mayores.
Para el equipo de personas que hemos realizado este estudio, el poder trabajar al lado de personas mayores, ha sido un aprendizaje increíble, y hemos recibido una lección de vida diaria, sobre cómo debemos afrontar nuestras vidas y sobre todo la importancia del reconocimiento de este segmento de la población que a veces creo que lo tenemos un poco olvidado, y por nuestra parte queremos devolver la deuda que tenemos con ellos.
Ahora solo puedo dar las gracias a todas las personas mayores que ha participado en el estudio, con las entrevistas realizadas y enquestas, a éste magnífico equipo de personas: Anastasi y Neus, con los que, además de trabajar, hemos pasado momentos divertidos, con anécdotas de todo tipo.
Os animo a visitar este tranquilo y bonito pueblo !!
Jordi Vilajosana
Director Observatorio de Emprendimiento y Felicidad de EPSEB- UPC.
Other Articles
Siguiente
10 febrero, 2019
Nuevos estilos de liderazgo: líder positivo
Post Previo
15 enero, 2019